Día 01 [24 NOVIEMBRE, 2025]
¡Bienvenidos a Socotra! Nuestro equipo local nos recibirá en el aeropuerto antes de dirigirnos a la playa de Arher, famosa por sus impresionantes paisajes, y por su mezcla de agua dulce y agua salada. La arena blanca y las vistas de los acantilados crean un paisaje espectacular. Subiremos por las dunas para contemplar la costa desde las alturas antes de cenar y relajarnos en nuestras tiendas de campaña junto a la playa.
Día 02 [25 NOVIEMBRE, 2025]
Por la mañana haremos un trekking en la cueva de Hoq, un espacio de más de 3 km de profundidad lleno de estalactitas, estalagmitas y pequeños lagos naturales. Por la tarde visitaremos el cabo Irsal, el punto más oriental de la isla, donde se encuentran el mar Arábigo y el océano Índico. Cena y noche en el mismo campamento de la playa de Arher.
Día 03 [26 NOVIEMBRE, 2025]
Por la mañana visitaremos el área marina protegida de Dihamri, un lugar ideal para hacer snorkel o buceo entre corales, peces loro, erizos de mar y tortugas. Por la tarde nos dirigiremos al área de Homhil, famosa por sus árboles endémicos como los dragos y los famosos “bottle trees”. Haremos una caminata hasta una piscina natural con vistas al mar Arábigo. Montaremos nuestro campamento y cenaremos en Homhil.
Día 04 [27 NOVIEMBRE, 2025]
Viajaremos hacia el este para disfrutar de uno de los paisajes más icónicos de la isla: el valle del río Kellisan, un oasis paradisíaco donde podremos bañarnos entre cascadas y rocas de aspecto casi alienígena. Por la tarde pondremos rumbo a la costa sur, deteniéndonos en la cueva de Dagub y en los pequeños pueblos que nos encontraremos por el camino. Terminaremos el día en Aomak, una playa de arena blanca ideal para ver el atardecer. Será allí donde cenaremos y pondremos nuestras tiendas de campaña para pasar la noche.
Día 05 [28 NOVIEMBRE, 2025]
Por la mañana ascenderemos a la meseta de Dixam, donde se encuentran los imponentes dragos de Socotra. Visitaremos un vivero de dragos gestionado por los habitantes del pueblo, y aprovecharemos para entender los usos tradicionales de su savia y resina roja, utilizada desde la antigüedad y transmitida de generación en generación por comunidades que han vivido desde siempre en estrecho contacto con la naturaleza. Después, iremos al mirador de Shebahon con vistas al cañón de Derhur, donde haremos una caminata y nos podremos bañar. Por la tarde exploraremos el bosque de Firmihin, la mayor concentración de dragos del planeta. Cenaremos y haremos noche en nuestras tiendas de campaña.
Día 06 [29 NOVIEMBRE, 2025]
Hoy nos desplazaremos hacia el noroeste hasta Qalansiyah, desde donde accederemos a la laguna de Detwah, una zona protegida de aguas turquesas y arena blanca que es considerada como una de las playas más bellas del mundo (A la hora de nadar hay que tener cuidado con las manta rayas, que están por todas partes). Por la tarde visitaremos a Ellai, conocido como “el hombre cueva de Socotra”, quien nos mostrará cómo pesca y recolecta pulpos, manta rayas, ostras y mejillones de las rocas que rodean la costa. Cenaremos y haremos noche en nuestro campamento junto a la laguna.
Día 07 [30 NOVIEMBRE, 2025]
Nos trasladaremos en un barco privado desde Qalansiyah hasta la playa virgen de Shu’ab, donde podremos nadar entre aguas cristalinas y observar delfines giradores. Tendremos tiempo libre para relajarnos en la playa o caminar entre los manglares. Regreso y noche en el campamento de Detwah, donde disfrutaremos de nuestra última cena todos juntos mientras hablamos de los mejores momentos del viaje.
Día 08 [01 DICIEMBRE, 2025]
Después del desayuno, pondremos rumbo al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso. Nos despedimos ¡Hasta la próxima aventura!
Día 06 [29 NOVIEMBRE, 2025]
Hoy nos desplazaremos hacia el noroeste hasta Qalansiyah, desde donde accederemos a la laguna de Detwah, una zona protegida de aguas turquesas y arena blanca que es considerada como una de las playas más bellas del mundo (A la hora de nadar hay que tener cuidado con las manta rayas, que están por todas partes). Por la tarde visitaremos a Ellai, conocido como “el hombre cueva de Socotra”, quien nos mostrará cómo pesca y recolecta pulpos, manta rayas, ostras y mejillones de las rocas que rodean la costa. Cenaremos y haremos noche en nuestro campamento junto a la laguna.
Día 06 [29 NOVIEMBRE, 2025]
Hoy nos desplazaremos hacia el noroeste hasta Qalansiyah, desde donde accederemos a la laguna de Detwah, una zona protegida de aguas turquesas y arena blanca que es considerada como una de las playas más bellas del mundo (A la hora de nadar hay que tener cuidado con las manta rayas, que están por todas partes). Por la tarde visitaremos a Ellai, conocido como “el hombre cueva de Socotra”, quien nos mostrará cómo pesca y recolecta pulpos, manta rayas, ostras y mejillones de las rocas que rodean la costa. Cenaremos y haremos noche en nuestro campamento junto a la laguna.
Día 06 [29 NOVIEMBRE, 2025]
Hoy nos desplazaremos hacia el noroeste hasta Qalansiyah, desde donde accederemos a la laguna de Detwah, una zona protegida de aguas turquesas y arena blanca que es considerada como una de las playas más bellas del mundo (A la hora de nadar hay que tener cuidado con las manta rayas, que están por todas partes). Por la tarde visitaremos a Ellai, conocido como “el hombre cueva de Socotra”, quien nos mostrará cómo pesca y recolecta pulpos, manta rayas, ostras y mejillones de las rocas que rodean la costa. Cenaremos y haremos noche en nuestro campamento junto a la laguna.
¿tienes dudas?
consulta nuestras preguntas frecuentes o mándanos un email